TUTORIA SEGUNDO GRADO "A Y B"
1ra sesion. Será necesario llevar una bitácora del desarrollo del producto y que un alumno
voluntario sea relator, de manera que registre las ideas, actividades y conclusiones
de cada sesión.
Para abrir esta sesión se propone una lluvia de ideas, ya que se busca enlazar las
distintas nociones que un grupo tiene de una palabra o concepto determinado.
ACTIVIDADES :
Realizar una lluvia de ideas en el cuadernos donde anoten todo lo relacionado a "REGLAS DE CONIVIVENCIA"
La pregunta eje es: “Si digo la palabra..., ¿en qué piensas?”.
Por medio de esta dinámica se harán preguntas que acerquen a los alumnos a una
definición y un panorama general de la importancia de las reglas para favorecer la
convivencia y su utilidad para resolver los conflictos.
La dinámica se realizará EN CASA con ayuda de nuestra familia, involucra a todos los que viven contigo.
Inicia con una para cada palabra clave: conflicto,reglas, diálogo, asertividad y convivencia. El desarrollo es el siguiente:
• Indique a los que estén contigo que complementen la oración “Si digo la palabra..., ¿en
qué piensas?”, con lo primero que les venga a la mente.
• Escriba las respuestas en el cuaderno las palabras que todos mencionaron
Realizar un marco conceptual.
•
Diálogo. Debate entre personas o grupos de opiniones distintas. (todos los que se vieron involucrados en esta actividad).
2da. sesion
Los alumnos integrarán la información visual, auditiva y teórica que investigaron para generar un discurso en común y construir el “Mural interactivo de las ideas”.
En este mural colocaran
•Elijan canciones, imágenes y textos teóricos para formar el “Mural interactivo de las ideas”.
• Elijan un nombre para su mural.
• TENDRÁN QUE ELEGIR EN FAMILIA DONDE VAN A PEGAR LA CARTULINA O EL BOND CON LAS REGLAS DE CONVIVENCIA DENTRO DE LA CASA.
Explica a tu familia el mural estará expuesto en la como antecedente,
y será compartido con la comunidad escolar en el regreso a clases.
ADJUNTO EJEMPLOS DE MURALES PARA QUE PUEDAN TENER UNA IDEA PARA REALIZAR EL SUYO.
Favor de enviar evidencias al correo que les proporciono a continuación, ahí mismo pueden agregar sus dudas,e inmediatamente les daré solución.
gargui89@yahoo.com
watsapp: 5565823173
Por favor, se les pide dar la explicación de cómo subir las evidencias al blog,en lo personal, desconozco hacerlo y hay más papás como yo que no sabemos hacerlo. Gracias
ResponderBorrarbuenas noches, los maestros estamos trabajando en ello, creando algunas otras aplicaciones para recibir sus evidencias, ya que aquí solo nos permite hacer aclaraciones respecto a las labores publicadas. En breve se las daremos a conocer.
BorrarBuenas tardes me podrán pasar las tareas y como subirlas
BorrarSoy el papa de quetzal y le pide de favor a la personas que sepan de estas tareas si me podrán apoyar con ellas ya que ignoro por causa de mi trabajo como se van a trabajar o aser o que tareas hay
ResponderBorrarHola buenas tardes hay cosas que no entiendo y no de cómo explicárselo a mi hijo y no encuentro ningún internet abierto y mi celular ni es muy bueno
ResponderBorrar